No es ningún secreto que la Costa Brava tiene los pueblos, playas, calas y rincones más bonitos y majestuosos todo el camino hasta la Península Ibérica. Estamos seguros que este es un destino perfecto para disfrutar de las mejores vacaciones de tu vida, por lo que queremos presentarte los indispensables que te entrabaar en esta zona de Cataluña. ¿Quieres descubrirlos? ¡Vamos a ello!
.jpg.webp)
Pueblo de Tamariu, uno de los más visitados de la Costa Brava
Por situarnos antes que nada, por Costa Brava se conoce ese espacio costero español que comienza en la localidad de Blanesen la provincia de Gerona, y terminar en Portbou, justo en la frontera con Francia. Estamos ante alrededor de 214 kilómetros de costa en los que nos vamos a encontrar con multitud de maravillas. Desde las ciudades más modernas e innovadoras que imagines hasta los encantadores pueblos marineros que siguen mostrando todo su encanto tradicional.
Visita los lugares con más encanto de la Costa Brava
en uno espacio tan extenso como el de la costa bravateraras momento para maravillarte con muchos planes y actividades que seguro te van a encantar Pasea por increíbles entornos naturales, disfruta de refrescantes baños en playas y calas, visita algunos de los pueblos más bonitos de la Península y disfruta de los exquisitos sabores de su gastronomía… Son solo algunos de los atractivos de la Costa Brava, que siempre es un acierto si lo eleges como tu destino de vacaciones.
Calella de Palafrugell
La primera parada que haremos en el fantástico espacio que se forma en la Costa Brava es un antiguo pueblo de pescadores. Hoy en día, y pese al paso de los años, todavía conservar su encanto y esencia original. Las viviendas tradicionales, el color blanco de sus casas o sus calles estrechas son solo algunos de los atractivos que hacen de este encantador tesoro un lugar ideal para tus vacaciones.
Situada en una costa rocosa, en su interior podras disfrutar de algunas de las calas mas impresentes que te imaginas, ideales para estar relajado y apartado del barullo de las grandes ciudades. Este es también un lugar ideal para caminar, andar en bicicleta y disfrutar de un paisaje natural conquistador. Su belleza y atractivo la convierten en un imprescindible de la Costa Brava.
Begur
Se dice que es el tesoro más preciado de la Costa Brava. Un encantador pueblo medieval que une algunas de las playas más increíbles de España. Lleno de historia capaz de enamorar a cualquiera, Begur es un destino en el que también destacan sus delicias gastronómicas. Los amantes del agua y el agua y el arte tienen en esta joya su remanso de paz y tranquilidad.
.jpg.webp)
Pueblo de Begur, custodiado por su castillo medieval
El Castillo de Begur es uno de ellos mayores emblemas de este pueblo, aunque no podemos dejar de mencionar a Illa Roja, quizás la playa más conocida internacionalmente. Estarás en un espacio nudista que no se llena demásimo y en el que su fina arena y aguas transparentes forman un reclamo ideal para darse un chapuzón. Además, otra de las particularidades de Begur son sus caminos de ronda que bordean la costa y que seguro seguirán recurrás.
Cadaqués
Nos adentramos en uno de los pueblos más conocidos de España. Y no solo por ser el el punto más oriental de la Península Ibérica, sino por la increíble belleza de una joya mediterránea. Un lugar ideal para escaparse, relajarse y disfrutar de la naturaleza. Sus bellos rincones, el fantástico Parque Natural del Cap de Creu, sus caminos, playas, monumentos y calas conforman un cóctel ideal de bonitas experiencias y diversiones.
El casco antiguo de Cadaqués es uno de los espacios favoritos de quienes acuden a pasar unos días allí. Porque sus empedradas callejuelas te llevarán por la auténtica esencia de este pueblo. Además, si te gusta el arte, por estas calles encontrarás multitud de galerías y las tiendas de souvenirs más originales e impresionantes que puedas imaginar.
Tamariu
A pesar de ser uno de los lugares más pequeños, por extensión, de la Costa Brava, Tamariu atrae cada año a miles de turistas enamorados de su aspecto casi virgen, la belleza de las calles principales, los edificios y el entorno natural, y también por el ambiente relajado que se vive en todo el pueblo. Aspectos que le hacen ser un destino ideal para el descanso y la desconexión.
Los principales atractivos de Tamariu son las calas altas y las playas, de arena fina y aguas transparentes que se encuentran en medio de un entorno privilegiado rodeado de increíbles paseos tras los que se encuentra multitud de bares y restaurantes en los que disfrutar de la mejor gastronomia de la zona. Las actividades acuáticas, el senderismo y el ciclismo son las experiencias más demandadas y recomendadas en Tamariu.
Blanes
Está a la entrada de la Costa Brava. En concreto, de la famosa roca de Sa Palomera, la ubicación oficial de la costa de la Península Ibérica. Más que eso, Blanes es un pueblo que respira cultura de todo el mundoya que su belleza ha inspirado a lo largo de la historia a multitud de personalidades de la literatura.

Jardín Botánico Marimurtra, una visita obligada en Blanes
A lo largo de sus calles vamos a poder maravillarnos con sus increibles casas y edificaciones, algunas de las cuales aún conservan restos del arte gótico catalán. Aquí también tiene lugar el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales, un espectáculo con más de un siglo de tradición. Será en Blanes donde disfrutaremos del mejor jardín botánico mediterráneo de Europael Jardín Botánico Marimurtra, situado en la montaña y que ya cuenta con unas fascinantes vistas al Mediterráneo.
Cala S’Alguer
Si os hablamos de una sola cala en particular… ¡Imaginad su belleza! Para muchos, esta es la más bonita de la Costa Brava. Un espacio en el que parece ser verano todos los días. Cala S’Alger es un paraíso que se ha sabido sobrevivir a lo largo de los años y mantener todos sus encantos naturales. Haga sol o no, cuando esté allí notarás que todo se tiene.
Situada en el municipio de Palamós, esta cala de 30 metros de largo por 4 de ancho tiene todo lo necesario para divertirte y enamorarte. Su fina arena, las rocas que la rodean sus aguas transparentes y la naturaleza que os rodeará en todo momento son los mejores reclamos para pasar horas y horas en este mágico lugar. No podemos describir con palabras la belleza de esta Cala S’Alguer.
Cabo de Creus
El Cap de Creus y los alrededores de este majestuoso espacio natural son uno de los lugares de visita obligada de la Costa Brava. Aquí encontrarás pueblos con encanto, magníficas y vírgenes playas, senderos y caminos que te conquistarán por su belleza y un Parque Natural situado en la parte oriental de la Península Ibérica. Con todo esto… ¿Te perderás la oportunidad de descubrir este hermoso sitio?
No podemos decirte lo que puedes ver en el Cap de Creus porque aquí lo tienes todo. Es posible, eso sí, que te veas obligado, porque vas a querer que así sea, a ir varios días. Y es que aunque te digamos que no tiene un gran tamaño, querrás acceder a todos sus espacios, y eso lleva más de un día. Es más, podemos estar seguros de que la mayoría de los imprescindibles de la Costa Brava se encuentran justo aquí.
al trueno
Situada en Begur, esta es una de las casas más conocidas de Cataluña. El espacio en general conforma uno de los pueblos más bonitos de la Costa Brava. Las transparentes aguas del Mediterráneo van a parar en frente de bonitas casas de pescadores y profundos y maravillosos bosques que conforme un lugar agradable y de una belleza extraordinaria. Te aseguramos que no será la primera vez que veas Sa Tuna, porque es una de las más postales. conocido de la Costa Brava.
.jpg.webp)
Sa Tuna, una de las calas más conocidas de Begur
Hay que decir que a diferencia de las playas y calas expuestas anteriore, Sa Tuna es conocida por su arena gruesa, que en algunos lugares se convierte directamente en piedras. En uno de los extremos del arenal nos entraunto con las casas de pescadores ya mencionadas, que dan carácter y simbolismo a este lugar. Además, su acogedor puerto natural, en el que apenas hay oleaje, sirve de parada perfecta para quienes van en lancha o en barca.
cabo roig
Es uno de los espacios de Calella de Palafrugell, y se puede decir que la primera vez que vienes a la cabeza es el mundialmente famoso Festival de Cap Roig, un fantástico evento de música y danza con la presencia de los mejores artistas nacionales e internacionales. Los conciertos se realizan al aire libre, en un entorno natural privilegiado, que es el gran atractivo de Cap Roig.
El Jardín Botánico de Cap Roig es uno de los más impresionantes del Mediterráneo. Allí encontrarás una gran variedad de flora mediterránea, exótica, tropical y subtropical que sorprende a cualquiera. Más allá, en la playa de Cap Roig, en medio de majestuosos acantilados rojizos, se encuentra una de las más espectaculares de la comarca. De hecho, tiene la bandera azul de calidad y es uno de los escenarios más valorados por los turistas que vienen a la Costa Brava.
Villa Vella
En Tossa de Mar encontramos Vila Vella, uno de los lugares más fascinantes para los amantes de la historia antigua y medieval. Un espacio de obligada visita y en el que regresarás a tiempos pasados gracias a las casas y caminos de piedras, que ya son una postal única. El conjunto es también Monumento Histórico-Artístico Nacional desde 1931. La fortificación de Vila Vella, a pesar del paso de los siglos, se conserva con el encanto de su reconstrucción, finalizada en el siglo XIV.
Visitar Vila Vella es una experiencia única para los amantes de la historia. Y para los que no lo vean también, se enamorarán de la belleza del arte gótico, románico y medieval, que se encuentra en un pequeño pueblo de unas 80 casas que destaca sobre su imponente muralla, con unas vistas privilegiadas de el mar. En el punto más alto de la muralla se encuentra el espectacular Faro de este puebloen el lugar en el que estaba el Castillo de Vila Vella.
Monells, Cruïlles y Sant Sadurní d l’Heura
Hasta no hace mucho tiempo, estos tres municipios eran independientes, pero tras su unión en el año 1974 han formado uno solo. Aquí no te aburrirás, porque tienes una larga lista de cosas para ver. Casas, calles, monumentos, iglesias… Todo lo que puedas imaginar para disfrutar de propuestas atractivas y con encanto. Y viajas a la Costa Brava, es uno de los imprescindibles.
.jpg.webp)
Las casas empedradas de Monells son un gran atractivo turístico de la Costa Brava
La iglesia de Santa Eulalia de Cruilles, de estilo románico, la de San Sadurní, del siglo XVIII, las Murallas de Cruilles, que datan del siglo XII y la plaza porticada de Jaime I en Monells son algunos de los atractivos que ya están en el encantador municipio. Te apasionará visitar todas las joyas de este pequeño lugar de gran belleza. Además, el bosque de cuento de Sant Sadurní de l’Heura te invita a relajarte y respirar el aire más puro de la Costa Brava.
Peratallada
Otro de los pueblos medievales más bonitos y conocidos de la Costa Brava Soy Peratallada. un lugar con un fascinante encanto que te enamorara y conquistara desde el momento que pongas un pie en el. Además, una de las ventajas que más gusta a los turistas que visitan es el destino que han conseguido conserva su encanto medieval pese al paso de los siglos. En el Bajo Ampurdán de Girona no conocerás un pueblo con más encanto que este.
Un pequeño reducto de la walla que un día protegió a los habitantes de la ciudad, con un bonito arco, nos avisan que ya hemos llegado al pueblo. A partir de ahí, nos adentramos en un apasionante viaje en el tiempo en el que hay edificaciones que sobresalen por encima del resto. Es el caso de la iglesia de San Esteban, del siglo XIII y estilo romano, lo que queda de su castillo palacio del siglo X o los encantos de la Plaza de las Voltes donde disfrutar de un refrescoante bebida en una de sus terrazas.
Puerto de Selva
Volvemos al Alto Ampurdán de Girona. En esta comarca tambien nos encontraremos con pueblos cuya belleza es capaz de deleitar a cualquiera. Este municipio, como los del resto de la comarca, tiene una de las actividades más determinantes en la pesca, por lo que te entradare con muchas casas de pesca que presiden la iglesia de Santa María de Neus, de una belleza impresente, y su increíble puerto.
De hecho, en el puerto podremos disfrutar de agradables paseos respirando el auténtico aroma del mediterráneo. Vamos a encontrarnos también con multitud de coquetas calas que seguro os invitarán a daros un chapuzón. Además, en el interior del pueblo encontrarás muchos edificios con encanto, como el monasterio de San Pedro de Roda y la iglesia de San Fructuoso. Un patrimonio cultural que te fascinará y que te hará querer volver.
amigos
La pequeña villa medieval de Pals es uno de los lugares más bonitos de la Costa Brava. Vas a derretirte con el encanto de sus calles empedradas y sus coquetas viviendas góticas, todas ellas rodeadas por las murallas que un día protegieron a la ciudad. Uno de los aspectos más destacados de esta encantadora villa es el arco gótico que da acceso a la misma Carrer Major, en el que te asombrárán unas sepulturas medievales excavadas en la piedra.
.jpg.webp)
No te pierdas Pals, otro de los pueblos medievales de la Costa Brava
Dentro de Pals también hay que detenerse obligatoriamente ante la la majestuosa Torre de les Hores, del siglo XI y de origen romano y 15 metros de altura. a Església de Sant Pere las ruinas de Torre d’en Ramonet son otros de los indispensables de este lugar. Además, si seguimos las murallas llegaremos al espectacular Mirador de Josep Pla, con las mejores vistas de este pueblo.
Torroella de Montgri
Aqui se encuentra la la esencia del Bajo Ampurdán y el lugar que divide esta comarca y el Alto Ampurdán. Ambos están separados por el imponente macizo del Montgrí. En uno de los altos del redil encontramos a Torroella, un municipio que rodea ricas llanuras para la practica agricolaen un destino repleto de palacios, calles con encanto y casas medievales.
Te enamorarás de un municipio que lo tiene todo. En el Estartit te encontrarás con la tradición marinera de la zona, y si lo que buscas es un paseo por la naturaleza, encontrarás el Parque Natural del Montgrí, el Baix Ter y las maravillosas islas Medes. Todo ello convierte a Torroella en uno de los lugares más turísticos e imprescindibles de la Costa Brava. Descubre hasta coquetas calas y el majestuoso Castillo de Montgrícon espectaculares vistas de la zona.
portlligat
Ubicado en el municipio de Cadaqués encontramos Portlligat, un pequeño y encantador pueblo conocido mundialmente por ser el lugar de residencia de Salvador Dalí. De hecho, a lo largo de las bellísimas calles de este sitio podemos encontrarnos con la Casa Museo de Salvador Dalí, diseñado por él mismo. Pero, también, aquí encontrarás el relax que buscabas en tus vacaciones gracias a las bonitas calas con las que te entrabaras tras sus preciosas casas y calles.
L’Estartit es Illes Medes
Volvemos a hablar de Torroella de Montgrí para centrarnos exclusivamente en el agua. Y es que como ya les hemos adelantado, además de la agricultura, la pesca fue otra de las actividades con más prestigio dentro de la zona. Por lo tanto, El Estartit es uno de los puntos que debemos visitar en esta localidad, ya que alli no encontraremos con multitud de actividades náuticas con las que divertirte y entretenerte.
.jpg.webp)
Descubre en Reserva Marina de las Illes Medes
Y si quieres pasar por este espacio, te acabarás encontrando con preciosas calas que, pese a estar escondidas, merece la pena llegar hasta ellas por su belleza. Además, otro de los grandes atractivos de la zona son las islas Medes, en las que tiene lugar la Fira de Pirates y Corsaris, ya que se dice que allí se prepararon los ataques hacia tierra firme. Allí disfrutarás de multitud de actividades y diversiones, así como de un entorno natural privilegiado.
La Escala
Nuestra última parada en haremos en uno de los municipios costeros de Gerona. L’Escala debe su nombre al puerto en el que atracaban los barcos en la antigüedad. Si buscas un parje lleno de historia, de encantamientos y con multitud de actividades y posibilidades, tienes que detenerte aqui. lo conoceras increíble grecorromano Yacimiento de Empúriescon innumerables restos arqueológicos que dan a este yacimiento un valor histórico y patrimonial impresente.
Pero aparte de esto, el casco antiguo de L’Escala es uno de los más atractivos de la Costa Brava. Ni debéis dejar de visitar La Platja, el lugar donde transcurre la mayor parte de la vida de la ciudad. Y además de esto, tenemos que dedicar una parte de nuestro tiempo a dar un relajante paseo al lado del mar. Un recorrido en el que descubrás los impresionantes acantilados de Les Planasses, entre otros muchos encantos. ¡Ven y disfruta!