Visitar Roma siempre es un placer, pero lo haces en Navidadcuando la ciudad se llena de luces, colores y música en cada rincón, el placer se multiplica por mil. Pasar la Navidad en Roma es descubrir un nuevo mundo lleno de tradiciones que se mezclan con el folclore popular. ¡Unas Navidades diferentes llenas de contrastes! Como no queremos que te pierdas nada, te contamos como son las navidades en la ciudad eterna.

Árbol de Navidad frente a la Basílica de San Pedro
La temporada navideña comienza a principios de diciembre y finaliza el 6 de enero.. Si viajas a Roma en Navidad, ten en cuenta que la práctica totalidad de los monumentos permanecerán cerrados el 25 de diciembre y el 1 de enero. Como no podía ser de otra manera, todo el centro de Roma se ilumina con luces navideñas, al igual que los comercios o restaurantes. ¡Es una epoca del año preciosa para pasear por la ciudad y ¡Dejarte seducir por su magia y espíritu navideño!
Belenes Navideños en Roma
Una de las tradiciones navideñas más importantes para los italianos es él. Presepio o Portal de Belén. Como en muchos otros países, en Italia es costumbre montar el Portal de Belén junto a la familia. Pero se ha convertido en una tradición tan importante que, en muchas de las Iglesias de la ciudad, podemos admirar muchos de estos Portales, que llegan a ser verdaderas obras de arte.
En la Plaza de San Pedro del Vaticano, cada año, se coloca un gran Portal de Belén formado por esculturas de madera a tamaño real talladas hechas a mano por grandes artistas pesebristas del sur de Italia. Como tradición, las belenes están formadas por la Virgen María, San José, el buey y el mulo, y se añade la figura del Niño Jesús el 25 de diciembre. Abre todos los años a principios de diciembre y normalmente es hasta el 6 de enero.
Si eres un apasionado de los Belenes no puedes perderte la Exposición Internacional de Belenes (“100 Belenes”) que se realiza en la Sala San Pío X en Via della Conciliazione. Otro Portal de Belén que es todo un clásico en la Ciudad Eterna, es el Presep dei Netturbini, su traducción literal al español sería El Pesebre de los Barrenderos. Es un Belén hecho por trabajadores voluntarios de la AMA, en la empresa de limpieza de Roma.
Con más de 40 años de historia, fue el favorito del Papa Juan Pablo II. Además, podrás encontrar y disfrutar de más Belenes en la Plaza de España, Iglesia Santa María in Aracoeli (Plaza del Campidoglio), Iglesia de Santi Cosma e Damiano (Via dei Fori Imperiali), a Iglesia de San Carlo al Corso (Via del Corso ).

Los Belenes y Arboles de Navidad dan otro color a Roma
En este sentido también te recomendamos que no te perderás los belenes de la Iglesia de Santa Maria in Via (Largo Chigi), Iglesia de Santa Maria del Popolo (Piazza del Popolo), Iglesia del Jesús (Piazza del Gesú), Plaza Navona, Iglesia de los Santi Apostoli (Piazza Ss. Apostoli), Iglesia de San Marcello al Corso (Piazza S.Marcello).
Árboles de Navidad en Roma
Conocido ya los Belenes que vas poder ver lo largo de las calles de Rome, está claro que hay otro elemento típico de la Navidad que podía faltar en este artículo. Sí, se trata de los árboles. Están instalados varios a lo largo toda la Ciudad Eterna, aunque está claro que hay algunos que son imperdibles. ¡Todos ellos dejan postales para el recuerdo! es en Plaza Venezia se instaló uno de los mas majestuosos de todos es el destino. De hecho, este punto de la localidad es uno de los mejores para descubrir este espíritu navideño. qué hace de Roma una de las ciudades europeas más especiales en los últimos días del año.
Siguiendo con los árboles de Navidad, no podia faltar otro en el Coliseo Romano. El punto más emblemático de Roma también tiene su propia estructura, con la decoración más sensacional. Además, mirando hacia el punto más sagrado de la cristiandad, seguro que no te perderás el árbol que se locaca en la Plaza de San Pedro del Vaticano. Es el último, por cierto, inaugurado por el Papa Francisco.
Mercadillos Navideños en Roma
Los mercados de Navidad son otra gran costumbre de muchas ciudades italianas, y Roma no iba a ser menos. De hecho, se podría decir que los que están instalados en la Ciudad Eterna son unos de los mejores mercados navideños de Europa. La más antigua y bonita de todas es la de Plaza Navona. Está abierto desde el día 2 de diciembre al 6 de enero. Encontraremos muchos puestos donde venden no solo dulces, sino también objetos de artesanía, libros, juguetes, monedas de chocolate como símbolo de buena suerte y abundancia, y todo lo necesario para montar un belén en nuestro hogar.
Los más pequeños de la casa pueden disfrutar de un paseo en la girostra o tiovivo que se coloca en la Plaza Navona, así como ver alguno de sus espectáculos de marionetas. Además, también se puede disfrutar de otros mercados videños, como el de la Plaza Mazzini o el de Plaza Verdi. Y, por supuesto, no busque más allá de la Capilla Sixtina, uno de los mercados más conocidos de Roma. Es desde la Piazza del Risorgimiento, justo a las puertas de las murallas de El Vaticano.

¡Roma tiene muchos de los mejores mercadillos de Europe!
Cercano a este último mercado de la Piazza del Risorgimiento is encuentra otro de los mercadillos más conocidos de Rome. Hablemos de a a Piazza Mazzini, especializada en muebles y antigüedades. Cualquier objeto de una epoca pasada que quieras encontrar, sobre todo los relacionados con la vivideña, se encuentra en este increible mercado. Tampoco se puede dejar de recordar el de Piazzale Ankara, cuyos beneficios se destinan a obras benéficas.
Una de las tradiciones más antiguas. es la que conocemos como «La Epifanía», el día de los Reyes Magos, el 6 de diciembre. En Roma, y en el país en general, La Befana es el símbolo de la Navidad en Italia. Se representa como uno mujer muy vieja, muy parecida a una bruja, con gafas zapatos rotos y sombrero negro de ala ancha y una gran nariz.
La Befana monta y vuela en escoba, sobrevolando los tejados de las ciudades italianas y dejando regalos, caramelos y carbón (blanco si ha sido bueno, negro si no se han comportado muy bien) en las casas. Debido a que La Befana viaja toda la noche, los niños comen en las cocinas de las casas altas, tienen una carta, algo para comer y uno o dos calcetines que La Maga llenará de golosinas.
La otra noche magica de las navidades
La Befana sale a volar en una de las noches más esperadas de todo el año. Sin embargo, unos días antes, hay otra noche que nadie se quiere perder. Hablamos desde de Año Nuevo o Nochevieja, como la quieras llamar. En Italia, al igual que en muchos otros países del mundo, la mayor parte de la población la passa en familia. Eso sí, en cuanto acaba la cena y dan las doce… ¡Todo el mundo venta a la calle! Una multitud de espectáculos gratuitos están sucediendo a lo largo de las calles y plazas de la Ciudad Eterna.
Un punto de encuentro suele ser la Plaza del Popolo, donde se realizó un gran espectáculo con música en vivo. En Campo di Fiori tienen conciertos gratuitos de jazz y música pop. Y en la Plaza del Quirinal se celebra un concierto de música clásica al que cada año asiste el presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella. Y cómo no podría ver de otra manera, en la noche del 31 de diciembre, después de las 00:00se puede disfrutar de un gran espectáculo de fuegos artificiales.
?Buscas una Navidad diferente? Roma es una de las ciudades europeas más valoradas durante estos días. La capital italiana lo tiene todo para que disfrutes al máximo los últimos días del año. Como habrás podido ver, tienes multitud de planes para hacer y muchos sitios que visitar. Además, estoy seguro de que querrás empezar el nuevo año en una de las fiestas más impactantes del viejo continente. ¡No lo pienses más, ven a pasar tus Navidades a Roma!