El Gamoniteiro es uno de los puertos más populares e icónicos de Asturias. Mundialmente conocido por ser el final de etapa en múltiples pruebas de la Vuelta Ciclista a España, es un imprescindible en tu viaje a Asturias. Junto al Angliru y los Lagos de Covadonga, son los más míticos finales de la gran Vuelta española.

Cone up 1172m el Gamoniteiro se eleva imponente en el horizonte asturiano
La subida al Gamoniteiro tiene todas las papeletas para convertir en otro puerto asturiano mítico de la Vuelta Ciclista a España, como ya lo son las subidas a Lagos de Covadonga o el Angliru. Es cierto que en este 2022 tiene un año de descanso, pero el Principado está de suerte, ya que se abre un nuevo puerto para ciclistas: Colláu Fancuaya.
Una nueva ruta para 2022
a edición número 77 de la Vuelta Ciclista a España trae cambios muy importantes de manos de la organización. El primero de ellos es que las tres primeras etapas de la competición tendrán lugar en Holanda. Utrecht, Breda y ‘s-Hertogenbosch volverán a la competición tras 13 años. Un proyecto que el COVID-19 retrasó en el año 2020 y que tuvo una gran acogida. Habrá dos etapas llanas y una contrarloj por equipos.
Tras un día de descanso en la cuarta jornada, tres etapas en el País Vasco y una en Cantabria, La Vuelta llegaba al lugar favorito de los amantes del ciclismo: Asturias. Antes de explicar las dos etapas que transcurrirán por el Principado, conviene recordar que la competencia se llevará a cabo entre el 19 de agosto y el 11 de septiembre. En total, 21 etapas y 3.280,5 kilómetros se distribuyen de la siguiente forma:
- Llanas de 6 etapas
- 2 etapas llanas con final en alto
- 4 etapas de media montaña
- 7 etapas de montaña
- 1 contrarreloj por equipos y 1 contrarreloj individual
- 3 dias de descanso

La Vuelta 2022 será testigo del primer descenso de Colláu Fancuaya
Regresando al Principado, el papel de la montaña asturiana en esta edición no será tan decisivo como el de años anteriores. en carretera astur 324,8 kilómetros se recorrerán en dos etapas. Ellos estarán ahí octava y a la novena, embajadores de montaña. Pese a no ser claves, sí pueden marcar un punto de inflexión en la pelea por el maillot rojo, por lo que seguro que despertarán de nueva la atención de miles de curiosos.
Acabado el Tour de Francia, y con algunos clásicos como aperitivo, los amantes del ciclismo ya están desiando connectarse a Radio Televisión Española (RTVE) para ver las pasionantes etapas de La Vuelta a España 2022. En Asturias, como les decimos, tendrán una recursión única, porque Colláu Fancuaya, en Yernes y Tameza, será etapa final por primera vez en la historia.
Lo ganó en la primera etapa, en la octava de la competencia, el 27 de agosto. El recorrido arrancará en Pola de Laviana, con una primera ascensión a La Collaona. Los ciclistas se encontrarán con uno pendiente continua de 6-7%. Desde allí bajarán a Figaredo para subir al Alto de la Mozqueta, de una ascensión que supera el 7% y se considera puerto de 2ª categoría.
Desde ahí habra un descenso hacia Santo Adriano antes de subir Tenebreo, de 3ra categoría. Después de pasar La Vega y varios kilómetros en llano, tocará iniciar por primera vez la la subida de fancuayaun puerto de 1ra categoría y bastante duroaunque alejado del perfil de los tres gigantes asturianos.
En la etapa del 28 de agostola novena de La Vuelta, Saldrás de Villaviciosa a Les Praeres, con unos 3600 metros de desnivel acumulado. Los ciclistas afrontarán una primera ascensión tras pasar Ribadesella. será el Alto del Torno, 2ª categoría. Poco después obtendrá uno dura subida del Mirador de El Fito, 1ª categoríacon rampas que supera el 8% de la diferencia de altitud.
Sacó un pase Alto de La Llama y el de La Campa, ambos de 3ra categorialos ciclistas llegarán al ‘muro’ de Les Praères. Sonido casi cuatro kilómetros de rampas que superan el 12% de pendiente. Catalogado a partir de 1ra categoríaSimon Yates venció en el año 2018, en un triunfo clave para proclamarse vencedor de La Vuelta días después.
Cierto es que en otras ediciones, donde el Principado fue el juez final de La Vuelta, las etapas tuvieron un perfil trepidante y decisivo. En esta ocasión, pese a no serlo, millones de personas volveran a estar pegadas junto a la television para ver el final de dos etapas de montaña que se prevén apasionados. Y es que los finales de etapa en Asturias siempre despertaron una gran expectación. En 2017, La del Angliru contó con 2.750.000 espectadores frente a la pantalla. En aquella ocasión, Alberto Contador ganó su despedida.

En la subida al Gamoniteiro, verás algunas de las mejores vistas de Asturias
Descanso para el Gamoniteiro
Como les deciámos, el equipo de organización de la Vuelta Ciclista a España decidió pero un pequeño ‘respiro’ al Gamoniteiro en la edición de 2022. One etapa muy seguida y valorada por todos los amantes del ciclismo, y no es para menos. La subida es una de las más duras que existen en territorio español. Se trata del pico más alto de la Sierra del Aramo, al que se llega después de ascender por La Cobertoria, en el cabildo de Lena.
Nueve kilómetros con pendientes que, en muchos tramos, supera el 17% de pendiente. Pese a que en otros es menos, en promedio alcanza el 9,6%, y la longitud es bastante grande. Por ello, no es de extrañar que sea un puerto temido por todos los ciclistas. Y sí, es verdad que en este 2022 no estará en la carrera. Pero… ¿Queréis quitaros el gusanillo? Ajustar bien el manillar, poneros el casco, las gafas y que empezar el pedaleo.

Descubre el entorno de uno de los grandes colosos de la montaña asturiana
Es un puerto largo y explosivo, por lo que te recomendamos que lo tomes con calma. Lejos del metro, quita a tu alrededor algunos de los paisajes más bellos de Asturias, por lo que podrás ir haciendo paradas para admirar el entorno natural que te rodea en todo momento. Es la actividad perfecta para pasar una tarde de deporte por el Principado. ¡Te sentirás un profesional en cuanto lo coronas!
Lo que esta claro es que La Vuelta a España 2022 volverá para hacer vibrar Asturias. La novedad que supone el affrontar un puerto desconocido terrá en tensión a todo el pelotón. Y como ese dia esta lloviendo, los nervios irán en aumento. Lo que está claro es que por mucho que vayáis a disfrutar al máximo del paisaje asturiano, es, para muchos, el más bonito de La Vuelta.
Ya sabes que Asturias es siempre protagonista directa de la competición, y en este año 2022 no iba a ser menos. Desde Buendía Tours asegura que el nuevo puerto del Principado, Colláu Fancuaya, será inaugurado de la mejor manera posible. ¡Seguro que vino para quedarse! No habrá etapas decisivas porque aún quedará mucho, pero el Principado puede volver a serlo punto clave para la conquista del maillot rojo. Lo que está claro es que Asturias volverá a hacernos vibrar a todos. Y por qué no habrá que ver si alguno de los corredores asturianos es capaz de dejar su sello en casa.