Cadiz es una de las joyas de Andalucía y uno de los lugares emblemáticos de España. Destino de vacaciones por excelencia, costa infinita, playas eternas, tortillitas de camarones y algunas de las mejores guitarras del país.

Los mejores planes del mejor Cádiz… ¡no ni ná!, vive Cádiz con Buendía Tours
Para no perderse los mejores planes que se pueden hacer en Cádiz y los lugares que nos pueden perder durante la visita a la Tacita de Platano os perdáis todo lo que os traemos: qué ver en Cádiz, qué hacer en Cádiz, originales planes y excursiones, entre otras cosas Por cierto ¿sabéis por qué a Cádiz se la conoce como la Tacita de Plata?…
Qué hacer y qué ver en Cádiz: Cádiz a «la gaditana»
¿Qué no hay que perderse en Cádiz? El mayor valor de Cádiz son los gaditanos y las gaditanas. Son ellos y solo ellas, quienes dotan a esta lengua de mar, de ese valor único en el mundo. Up plazas, up calles, up terrazas, siempre el carnaval… Aquí nada sería igual sin los gaditanos, las gaditanas y los gaditanes (no olvidéis lo último porque aquí nunca olvidaré a Juan Carlos Aragón).

Para vivir Cádiz como un auténtico gaditano ¡anotad todos estos planos!
1. Un Tour Gratis por Cádiz
Pera recurr lo más importante que hay que ver en Cádiz capitalla mejor idea, es reservar uno de nuestros Free Tour por Cadiz. Durante dos horas conoceréis la Plaza de San Juan de Dios, el Campo del Sur, la Catedral Vieja de Cádiz, el Barrio del Pópulo, la Catedral, la Plaza de las Flores o el Barrio de la Viña.
Todo lo imprescindible de la ciudad de la mano de un guía que nos mostrará las curiosidades que no siempre llegan y que, además, compartirá aquellos «trucos» necesarios para seguir disfrutando de la ciudad como auténticos caditanos. La otra idea es hacer la Vuelta a las Cortes de Cádiz 1812, un recorrido muy especial -y para todos los públicos- pensado para conocer el proceso de celebración de las Cortes de Cádiz de 1812. Esa, «La Pepa».

La mayoría de las visitas guiadas y free tours por la ciudad están disponibles desde la Plaza San Juan de Dios
Después de estos Tours por Cádiz, podemos animarte a reservar una de nuestras visitas guiadas en Cádiz para acceder al Museo y los Archivos Catedralicios, al interior de las Galerías del Teatro Romano, o al interior de la Catedral de Santa Cruz. Todo esto, además de una visita a los lugares más importantes y conocidos de la ciudad.
Estos recorridos son la mejor opción para los que quieren aprovechar el tiempo para ver todo en Cádiz en un día.
2. Qué hacer en Cádiz con los niños
Y Cádiz es uno de los mejores destinos para vacacionar, entre otras cosas, porque es un destino que disfrutar cada dia si viajamos con los ninos. Uno de los mejores avales de Cádiz y de su provincia es que aquí casi todas las playas tienen bandera azulperfecto para un día en familia.
Sin dejar el mar, Una de las actividades favoritas de los niños en Cádiz es el avistamiento de delfines en libertad. por supuesto a costa de Cádiz es uno de los mejores lugares para que los niños, de todas las edades, practiquen buceo, surf y un sinfín de actividades acuáticas. Y, quien dijo viaje con niños, dijo parque acuatico. esta en cadiz Aqualand Bahía de Cádiz y es Tarifa El parque Aquatarifa.
3. Conozco los pueblos de Cádiz
Una de las mejores excursiones desde Cádiz, es la Ruta por los Pueblos Blancos de la Sierra de Cádiz. En la provincia de Cádiz se levantan unos pueblos preciosos, que conservan el encanto encalado sobre las casas, el blanco sobre las calles, el color sobre las flores en la luz -en Cádiz siempre en la luz-, y el tiempo particular sobre los habitantes. .

Vejer de la Frontera, Arcos de la Frontera y Medina Sidonia…imperdible
Ingresar los pueblos de cadiz me destaco Arcos de la Frontera y Vejer de la Fronteraquizás dos de los pueblos más bonitos de España, medina sidonia también conocido como “el Balcón de la Bahía de Cádiz por sus maravillosas vistas”, Gracia en pleno corazón del Parque Natural Sierra de Grazalema, Setenil de las Bodegas el pueblo más peculiar de la Sierra (elegido «Mejor destino secreto de Europa» por la European Best Destinations) o Azúcar de la Sierra.
4. Los mejores museos de Cádiz
Cádiz es la ciudad más antigua de Europa, como imagina la historia que aquí se concentra. Por lo tanto, y si tienes oportunidad, no dejes de visitar dos de los museos más importantes de la ciudad: el yacimiento arqueológico de Gadirque muestra las diferentes ocupaciones de la ciudad y el Museo de las Cortes de Cádiz, inaugurado con motivo del centenario de la Constitución de 1812, «La Pepa». Ambos son gratis.
5. Salir por la noche en Cádiz
Después de los atardeceres de Cádiz, llegan las noches… Las noches de Cádiz. En Cádiz las noches se viven en la calleaquí la alegría no se va a dormir nunca. Los mejores planes de noche en la ciudad de Cádiz empieza por cenar una tapita de la mejor gastronomia gaditana en sus muchas terrazas.
En la zona de la Catedral, en las pequeñas calles que van hacia el Ayuntamiento y en la Plaza del Ayuntamiento, las terrazas se suceden una detrás de la otra. Aquí la oferta es muy turística: pizzas, tapas variadas, montaditos… Nosotros os aconsejamos que busquéis lugares más auténticos de Cádiz para cenar: en Calle de la Palma (en cualquiera de sus terrazas), el Bar Manteca, la mejor fritura Caditana que se come en la “Bodega El Adobo”, o las tapas, salmorejos y demás propuestas de la plaza del Mentidero.

por cierto si estáis en el Mentidero no dejéis de acercaros a su Gintoneríauno de esos lugares que pueden pasar desapercibidos, pero que, una vez descubiertos, son el destino de cada noche.
After Dinner, las terrazas siguen siendo las authenticas protagonistas: la Plaza San Antonio, la Alameda, la Plaza del Mentidero, la Plaza Mina, el Populo…. Sin olvidar, para las aves más nocturnas, los pubs y discotecas del Paseo Marítimo y de la Punta de San Felipe.
6. Los barrios de Cádiz: el barrio de la viña y el barrio del populo
Ir al Barrio de la Viña en Cádiz es una obligación, no importa si solo estáis un día en Cádiz, hay que encontrar un hueco para repetirlo. El Barrio de Viña es un punto y ningún aparte, es un santo y mucísimas señas. Por sus calles encontraréis un vivir que no veréis en ningún lado. El orgullo de ser viñero, se siente y aquí es una suerte de denominación de origen. Hay que pasear por sus calles, sin prisa, entendiendo que lo que tenemos delante es una manera particular de sentir. Sentarse en sus terrazas, comer unas tapitas, beber una cerveza bien fría. Dejar que te cuenten historias, si son embustes es lo de menos. Os parecerá que no vais a ninguna parte, y sin daros cuenta habréis llegado: os entrada el Levante, algun pasodoble de Manolito Santander, el olor de una freiduría, el 3×4… Si estáis en el Barrio de la Viña, definitivamente, ya ha llegado .

La Catedral Vieja de Cádiz en el barrio del Pópulo
El barrio del Populo es otro de los barrios más conocidos de Cádiz y uno de los más raigambre de la ciudad. Es el barrio más antiguo de la ciudad, de la ciudad más antigua, casi nada. Aquí la historia está escrita en mayúsculas y en piedra. En el Barrio del Populo hay que detenerse en sus tres arcos -el de la Rosa, Los Blancos y el Pópulo- en la casa del Almirante o es en la Catedral Vieja de Cádiz. Y sobre todo en el Pópulo puedes degustar la mejor gastronomía Caditana en cualquiera de sus locales.
7. Correr Cádiz en bici
El carril bici de Cádiz, supuso una auténtica revolución en la ciudad. Una muestra de ellos fue el protagonismo que dieron los pasodobles y las parejas del Carnaval del 2018. Así pues, alquilar una bicicleta, una bicicleta eléctrica o un patinete eléctrico en Cádiz son cada vez más actividades degadas.
Ahora bien, si buscáis originale planes los bike tours por Cádiz, las visitas guiadas en eléctrico por Cádiz, includo los segway tours (ya sabéis, esta suerte de patinete que funciona gracias al autobalanteo del usuario), son actividades que toman con fuerza la ciudad Además del entretenimiento, hay opciones que te permiten ver los lugares más representativos de Cádiz, solo que en este caso se hace sobre ruedas.
8. Las Playas de Cadiz
En Cádiz encontraréis algunas de las mejores playas de Europa y séria una pena que, durante vuestras vacaciones, no conocierais todas las posibles. Hay que hacer, antes de nada, una pequeña diferencia entre las playas de la ciudad de Cádiz y las playas de la provincia de Cádiz.
En la ciudad de Cádiz, las playas mas frecuentadas son la Playa de Santa María del Mar, Playa de la Victoria y Playa de Cortadura. Son consecutivas, por lo que todas ellas son playas de arena blanca, con kilómetros para seaar por ellas y bañadas por Atlántico.

Playa de la Caleta
@iusufr
Entre las playas más bonitas de la provincia de Cádiz nunca pueden faltar: la Playa de Zahara de los Atunes, la Playa de los Alemanes de Tarifa, la Playa Cabo Trafalgar en Caños de Meca, El Palmar o La Playa de la Barrosa en Chiclana.
Dentro de las playas de Cádiz no puede faltar nuca al visitar Playa de Bolonia. Su duna gran duna -vale mucho la pena subir a la cima y contemplar el paisaje desde allí-, kilómetros arriba del ruedo, aguas arriba y el conjunto romano de Baelo Claudia, son los mayores atractivos de este lugar. Eso sí, no nos vayáis a preguntar cuál es la playa más bonita de Cádiz, la costa de Cádiz como sabéis es conocida como la Costa de la Luz, y eso es, sin duda, gracias a todas sus playas.
9. Ir a pagar pagar
Es cierto que en muy pocos lugares encontrarás el Café Teatro Pay-Pay como parada. Y no entendemes por qué, porque es un error garrafal. En Pay-Pay es más que un Café y está muy lejos de ser un teatro, y es así como tiene que ser. Es la mejor oportunidad que brinda la ciudad de ver actuaciones auténticamente caditanasde las de pellizquito a la boca del estomago y recuerdo al corazón. Por aquí pasan los mejores artistas del Carnaval, las mejores voces, actores, músicos enamorados de la ciudad. Aquí se ríe, se canta, se escucha y te enamoras de Cádiz o… de «Cai» o de «Cadí». Si estáis en Cádiz id al Pay Pay, hacednos ese favor. De ninguna manera.
10. El atardecer en la playa de la Caleta
La Playa de la Caleta es la playa del Barrio de la Viña. Y eso, de por sí, es categoría aparte. Pero lo que sí que es imperativo es acercarse hasta aquí un poco antes del atardecer. Cuando va cayendo el sol, van subiendo unos colores que, poco a poco, se posan en las barquitas regalando unos de los mejores atardeceres de cadiz. Y somos sinceros en esta playa y en este momento, hace mucho que tenemos nuestro propio plan: ver el atardecer desde la terraza del Club Caleta. Porque si ya este atardecer en La Caleta es único, no os podéis ni imaginar con una cervecita helada…

La Playa de la Caleta, irte de Cádiz sin pisarla es «pecao»
Las mejores propuestas sobre qué hacer en Cádiz, ideas para que podáis disfrutar de todo lo que puede en Cádiz y de todo lo que hay que perderse. Planes originales y gratuitos que, durante tus vacaciones, podrás disfrutar a la perfección, con días en las playas de Cádiz y visitas imprescindibles desde la ciudad.