Top 8 Cuevas en España

españa

España tiene muchas cuevas que la convierten en una de las mejores redes de cuevas turísticas de Europa. Cuevas y grutas repletas de estalactitas y estalagmitas, con salas y pinturas rupestres espectaculares, que todos podemos visitar sin ser expertos en espeleología. Aunque también hay opciones para los más aventureros. Desde Buendía te traemos un Top 8 de las Cuevas de España que no te puedes perder.


Cueva de Nerja - Las 8 mejores cuevas de España - Blog - Buendía

Las pinturas rupestres de la Cueva de Nerja forman un patrimonio de gran valor

1. Cuevas del Drach

Nombrada así por Julio Verne en su novela Clovis Dardentor (1895), Las Cuevas del Drach están en Porto Cristo, Manacor. Se dice que por ellos pasaron fenicios, romanos, piratas y contrabandistas, y una vieja leyenda habla hasta de un dragón que custodiaba la entrada. Los Franceses, Luis Salvador, Blanca y Negra son cuatro cavidades interconectadas que alcanzan una profundidad de 25 metros.

La característica más destacada de estas cuevas son los seis estanques que se encuentran en ellas y que están repletos de estalactitas y estalagmitas. el mas grande es el lago martelcon 115 metros de largo y 30 metros de ancho, en verano se suelen pero conciertos y espectaculos gracias a la instalación de un auditorio que permite reunir a más de cien espectadores.

2. Algo de Nerja

En 2006, la Cueva de Nerja en la provincia de Málaga fue declarada Bien de Interés Cultural, habiendo sido descubierto hace poco más de años por un grupo de amigos de la localidad que buscaban animales nocturnos. Durante el recorrido, que tiene una duracion de unos 45 minutos, podrás pasear por las Galerías Turísticas, la única accesible al público por el momento. Junto a esta galería se conocen otras dos: las Galerías Altas y las Galerías Nuevas.

En la excursión, se pueden observar numerosos espeleotemas, como estalactitas, estalagmitas y gours, que rodean el suelo, las paredes y el techo. La Cueva de Nerja es Patrimonio Histórico de España al ser la cueva con más manifestaciones artísticas y simbólicas de la Prehistoriacon casi 600 pinturas rupestres, pero no se pueden visitar por motivos de conservación.

3. Cueva de Valporquero


A 45 km de León, en la montaña leonesa, encontramos la cueva más joven de la comunidad de Castilla y León: la cueva de Valporquero, nacida hace un millón de años por una erosión kárstica, y que muchos denominan como una catedral subterránea con multitud de estalactitas, columnas, estalagmitas y coladas de formas imposibles y de diferentes colores.


Cueva de Valporquero - Las 8 mejores cuevas de España - Blog - Buendía

La Cueva de Valporquero es una de las más conocidas de toda España

Hay varias opciones para visitar la Cueva de Valporquero, desde un paseo corto y para toda la familia, algo más largo, hasta un paseo para los amantes de la aventura. dependiendo de la visita que elijas, podrás conocer diferentes salas, entre las que se encuentran en las Pequeñas Maravillas, la Gran Rotonda, las Hadas y el Cementerio Estalactítico. Más de 60.000 turistas visitan las salas cada año.

4. Cueva El Soplao, en Cantabria

Una de las cuevas más importantes y conocidas de Cantabriaat Cueva El Soplao tiene una gran riqueza geológica que la ha llevado a tener el apodo de la Capilla Sixtina Subterránea. Fue descubierta a principios del siglo XX por mineros de Florida, extrayendo zinc y plomo. Visitar la Cueva del Soplao Hay dos tipos de entradas: uno en silencio, sin luz y con todo el material necesario para los aventureros, y un recorrido normal que comienza con la entrada a la cueva en un tren minero para luego continuar la excursión a pie por salas como la Galería de Fantasmas o la Galería En Gorda. Aunque no podrás repetir hasta más de 20 km de longitud, durante una hora de recursión descubrirás las formaciones geológicas poco comunes que la diferencian de cavidades de otras del país, como perlas de las cavernas, concreciones de acilla o cristales de calcita.

5. Cuevas de Altamira

En Santillana del Mar, en el recinto del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, están las Cuevas de Altamiras, otra de las cuevas de Cantabria que te debes perder. patrimonio de la UNESCO desde 1985, El yacimiento arqueológico cuenta con increíbles pinturas del Paleolítico Superior en el techo de la Gran Sala de los Polícromos. Las Cuevas de Altamira se pueden visitar a través de Neocueva, una réplica de las cuevas, y el Museo de Altamira, ya que fue cerrado al público en los años 80 debido a la gran afluencia de turistas, lo que hizo que las pinturas se estropearan. En Neocueva verás una recreación muy lograda de la vida de los recolectores y cazadores que la habitaron, junto con una excavación arqueológica con objetos que fueron aprovechados.

6. Jameos del Agua y Cueva de los Verdes


Los Jameos del Agua y la Cueva de los Verdes forman parte del mismo túnel volcánico formado por la erupción del Volcán de la Corona hace más de 20.000 años. Los jameos son agujeros consequencia del deplome de lava solidificada. César Manrique, pintor y escultor español, creó el pequeño oasis de los jameos del agua a finales de los 60. Lo increible de esta localizacion es el lago de agua marina entre los dos jameos bajo una gran volcánica bóveda, donde viven cangrejos albinos, llamados jameitos, de tamaño minúsculo y ciegos. En el exterior, en la piscina blanca al aire libre con la palmera, hay una imagen idílica que has visto muchas veces.


Jameos del Agua - Las 8 mejores cuevas de España - Blog - Buendía

Los Jameos del Agua y la Cueva de los Verdes se encuentran a menos de 1 kilómetro

Con una iluminación natural, y nada cargada de colores como sucede en otras cuevas, el recorrido de en la cueva de los verdes consta de unos 50 metros con pasadizos estrechos y tranvías por donde hay que subir. Pero merite la pena porque descubrirás lagos interiores, niveles superpuestos, goteros de lava… Además, como en otras cuevas de las que hemos hablado, también se organizan en un auditorio donde la acústica es increíble.

7. Grutas de San José

En las Coves de Sant Josep, en el Vall d’Uixò, te encontraremos el río subterráneo navegable más largo de Europa y el que podras repetir en barca durante 800 metros. Durante la visita, de aproximadamente 40 minutos de duración, también se realiza una caminata de 250 metros con una temperatura que oscila alrededor de los 20ºC durante todo el año. Gracias a la iluminación LED instalada en la cueva, se puede disfrutar de grabados y pinturas declarados por la UNESCO en un buen estado de conservación, a lo largo de las diferentes salas: el Lago de Diana, en la Sala de los Murciélagos, en la Catedral, en la Zona Seca y en la Galería de los Sifones. Y desde 2016, durante el verano, en el interior de la cueva se celebra el festival Singin’ in The Cave con diferentes estilos de música que consiguen atraer a un público amplio.

8. Gruta de las Maravillas


En la provincia de Huelva, más concretamente en Aracena, sita en la Gruta de las Maravillas, una cavidad con un desarrollo horizontal que da lugar a 2.230 metros de galerías. Se dice que fue descubierta en 1886 por un pastor y en 1914 se abrió al público, convirtiéndose en la primera cueva turística de España. En esta cueva podremos ver numerosos espeleotemas poco comunes, como los aragonitos, y durante el recorrido circular de 1.200 metros conoceremos la Sala de las Conchas, los Brillantes, la Sala de los Mantones de Manila con llamativos colores, o el Gran Salón, entre otras. Pero, sin duda, lo que más llamará tu atención son los lagos de aguas cristalinas, que te recomendamos contemplar en total silencio para disfrutar del sonido de las formaciones geológicas al caer.


Gruta de las Maravillas - Las 8 mejores cuevas de España - Blog - Buendía

La Gruta de las Maravillas tiene tres niveles superpuestos

Aunque España se asocia generalmente con un turismo en el que el sol y la playa son los protagonistas, nuestro país tiene una enorme diversidad geográfica que nos permite descubrir auténticas joyas subterráneas. El Instituto Geológico y Minero Español ha catalogado 10.000 cuevas en España, ¡y entre ellas están las 8 mejores de Buendía! Eres experto en geología, espeleología o simplemente quieres pasar un día divertido en familia, las cuevas de España son el plan perfecto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba