Día Mundial del Bosque: Cuidemos el pulmón del planeta

Los bosques tienen un impacto directo en la la salud y el bienestar de los seres humanos. Por lo tanto, un bosque sano, es una salud sana. Desde Diciembre 2012la Organización de Naciones Unidas aprobó que cada 21 de marzo recordó la importancia de esta idea. Y él fue Congreso Forestal Mundial en Roma, en 1969, instó a los países del mundo a dedicar uno de los días del año a los bosques. Dos años después, en 1971, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación lo aceptó.


Qué hacer el Día Mundial del Bosque

El 21 de marzo de cada año se celebra el Día Internacional de los Bosques

Por cierto, ¿sabes con qué coincide este día? ¡Con a entrada de la primavera en el hemisferio norte! ¿Nos ayudas a colaborar en el desarrollo sostenible a nivel global? Su opinión nos importa. Por ejemplo, en una Excursión a San Vicente de la Barquera y El Bosque de Sequoyas¿Qué te gustaría encontrarte? ¡Nuestro trabajo es cuida los mejores escenarios del planeta!

Los lugares naturales más impresionantes del mundo


Fíjate si hay sitios en el mundo, que nos hemos propuesto la complicada tarea de buscar los paisajes más marivollosos del mundo natural. Coger un vuelo e irse a Pavo Son solo una hora, y una vez allí, visitar el Parque Nacional de Goreme es toda una obligación.

Al norte de Capadocia Pueblos primitivos, santuarios y un precioso parque natural declarado te darán la bienvenida. Patrimonio de la Humanidad. Por cierto, ¿qué serán las Chimeneas de las Hadas? Puede que un vuelo en globo por el Valle de Soganli despeja todas tus dudas. ¿Comenzamos fuerte? ¡Solo acabamos de abrir!

Pero para conocer el El Parque Nacional más grande de Europa Hay que irse al norte del continente. En el frio Islandia calentará tu viaje con sus aguas termales naturalmente calentadas, terrenos volcánicos y enormes glaciares. Vatnajökull puede ser una escapada en tu viaje a Reikiavik. Engloba los parques de Skaftafell y Jökulsárgljúfur. ¡Una maravilla!


Los mejores sitios naturales del mundo.

El Día Internacional de los Bosques crea conciencia para preservar estos espacios

África, tan bella y tan misteriosa. ¿Cómo no iba a estar en esta lista? ¿Lo sé, muchacha? montañas del atlas? Son el telón de fondo de Marrakech. Vamos a dar una buena pista para descubrirlos: Uno Excursión de 3 días por el Desierto de Merzouga, Ouarzazate y Valle del Dades. ¡Imagina dormir entre dunas y paisajes rojizos! Pero espera, que ‘cruzar el charco’ tampoco está nada mal.

Cobarde Cataratas del Niágara separando a los estados unidos de canada. Uno Excursión desde Nueva York puede llevarte a ver directo la caída del agua por estas tres cataratas, cada una con su nombre: La ‘canadiense’, la ‘estadounidense’ y la catarata ‘Velo de Novia’. ¿Serás capás de ponerte bajo ups 51 metros de altura?

Y antes de entrar en España, haremos una pequeña escala en Portugal. Vamos por pistas: Sol, playas, cuevas, grutas, sur… ¡Sí, él Algarve! ¿Cómo te gustaría conocer este paraíso? A paseo en barco? A tour en kayak hasta Grutas de Barranco? ¿O tal vez por tierra? Él paseo en quad por el algarve no se puede descubrir un solo detalle.

Los Parques Nacionales de España


Después de dar una pequeña vuelta al mundo, nos gustaría relajarnos contigo en España. Él Parque Nacional de Garajonay Inglés En La Gomera tiene la peculiaridad contar con uno de los Los bosques de Laurisilva mejor conservados del mundo. Un pequeño tesoro de las Islas Canariasde las que por supuesto no hay que marcharse sin antes haber subido hasta el Parque Nacional del Teide.

Subiendo hacia la Península, las primeras paradas serán en Andalucía. Un parque solitario ocupa parte de las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz. Refugio del lince ibérico, más de 300 especies viven este inmenso espacio que ocupa más de 54.000 hectáreas. ¿Sabes de qué te hablamos? Uno Excursión a Doñana aclarará todo. Y sin movernos mucho más allí, Sierra Nevada te espera con los brazos abiertos. Da igual que está blanca o verde, ¡va a conquistarte!


Qué ver en Sierra Nevada

Las mayores aventuras de tus viajes tendrán como protagonistas a los bosques y parques naturales

En pleno centro de España, entre Madrid y Segovia, se encuentra la Sierra de Guadarramacon ecosistemas de alta montaña ideales para una escapada en plena naturaleza o para la observación astronómica del cielo ¿Cuántas constelaciones serás capaz de contar? Dicen que hay uno reservado exclusivamente para ti…

El norte te recibirá con él. cartilla Parque Nacional de España: Picos de Europa. Ubicado en la Frontera entre Asturias y Cantabria, hay cientos de actividades para pasar un rato genial entre la naturaleza. Uno ruta por el careses Apestar, excursiones a los lagos de covadongael pueblo de Fuente Dé… ¡Por supuesto!

Deporte en los bosques de España

Desde lo clásico hasta lo menos conocido. Desde lo más simple que puedas imaginar, ¡a técnicas de supervivencia! Subimos al Pico Veleta en e-bike?

O quizás prefieras sentir el deporte en Sierra Nevada cuando está cubierta por el manto blanco: Esquiar, Snowboarding, raquetas de nieve, rutas y paseos… ¡A parque para repetir una y otra vez y no cansarse nunca! Algo similar nos ocurre un poco más al norte, en Boina Baqueira. ¿Quién dijo que el Pirineo solo era atractivo en invierno? Uno vía ferrata una ruta de senderismo hará que cambies de opinión.


Vía Ferrata y deportes naturales

Una vía ferrata es la forma más vibrante de conocer un nuevo mundo natural

Además de todo esto, los bosques también son lugares donde poder dormir. ¿Alguna vez has oído hablar de él? vivacidad? Son tecniques para noctar y pasar noches originales y muy entrenidas sin perjudicar el entorno. ¡Pero cuidado! Que en los ultimos tiempos han asomado nuevos deportes que llamaran mucho, mucho, mucha vuestra atencion.

Por ejemplo, ¿qué te parecería conectar con la naturaleza aprendiendo a escalar árboles? ¡Ser como Tarzán! Quizás hasta te encuentre a Kala… ¡Nunca se sabe! Lo que sí podemos decirte es que saltarás de rama en rama con una soltura propia de los animales. ¿Te apuntarías? Y ya puestos, ¿hablamos del plogging? Es una combinación entre running y recogida de residuos del suelo, para mantener muy cuidado nuestro medio ambiente.

¿Cómo viajar de forma sostenible para cuidar nuestros bosques?


Todos nuestros destinos llevan la sustentabilidad por bandera. Tenemos la conciencia y obligación de preservar el patrimonio cultural y material en los viajes e intentamos fomentar siempre la economía local. procurar obtener productos hechos a manopor ejemplo, en la medina de Marrakech, ayudará a eliminar las prácticas fraudulentas que tanto perjudican a los comerciantes locales.


Viajes sostenibles

Comprometidos con el turismo sostenible y el desarrollo de las economías locales

Y por último, respetar y apoyar leyes y proyectos que ayuden a mejorar a la sociedad y nos hagan evolucionar hacia un planeta mejor. Un reto en el que nosotros ya estamos trabajando, ¿nos ayudas a conseguirlo?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba