Son muchos los lugares y paisajes inolvidables que tenemos que ver y estamos pasando unos días en Asturias. Pero también es mucho lo que hay que hacer y, si nos ponemos a buscar, sin lugar a dudas una de las que no podemos pasar por alto es hacer el descenso del Sella.
Como sabéis son muchas las actividades y visitas que desde Buendía Tours os ofrecemos, pero una de nuestras favoritas es el descenso. Es una «aventura» que todos los asturianos y asturianas tenemos, al menos, una vida en la vida. Es ideal para pasar un día en familia o con amigos, los niños disfrutan desde el primer momento hasta el último, el paisaje asturiano nos acompaña durante todo el trayecto… ¿se puede pedir más? Contrata con nosotros el descenso del Sella en piragua y vive una experiencia única.
El Descenso del Sella: la actividad que hay que hacer en Asturias
Salida del Descenso del Sella con gente en la orilla animando
Desde su origen, gracias al querido y recarado Dionisio de la Huerta, el descenso del Sella no ha hecho otra cosa que terer alegría al Principado ya todos los que, de una manera u otra disfruttan de esta fiesta. soy uno prueba deportiva de reconocimiento mundial si, y también es una fecha a la que volver siempre. Los días de «Las piraguas» son sagrados para los habitantes del concejo, para los asturianos y para tantos, tantos visitantes que esos días llenan los restaurantes, bares, calles, hoteles apartamentos y albergues de las localidades cercanas.
Si venis a Asturias, hay que ir al Sella. Y tu viaje coincide con el Descenso Internacional… ¡hay que ir a piraguas!
¿Cómo empezó el descenso del Sella?
Esto que hoy tiene tanto prestigio, tanto deportivo como social, comonzo siendo una excursión de unos amigos. En el año 1929 Dionisio de la Huerta convenció a algunos de sus amigos para coverr en piragua el tramo del río Sella que unía Coya con Infiesto. Esta fue solo la primera aventura de estos improvisados piragüistas, pero fue la que dejó planteda la semilla de una de las pruebas más importantes del mundo en descenso de ríos.
Tras es primer intento, volvió al río para cubrir Arriondas y Ribadesella. Estas excursiones eran objeto de numerosas paradas para reparar las piraguas, para restaurar o para comer. Pronto estas anécdotas salieron del círculo de amigos de Dionsio de la Huerta y pasaron a ser tema de conversación de casi todo el consejo.
Fue en el año 1930 cuando se cubrió por primera vez el sendero de Coya y Arriondas, y sólo dos años más tarde se fijaron, definitivamente y hasta el día de hoy, en la salida y en el destino del descenso: Arriondas y Ribadesella. En 1951 se inscribieron por primera vez, viendo a prueba a países extranjeros, italianos, portugueses y franceses, y en 1953 llegó el primer equipo de América, el equipo cubano.
Excursión de prueba internacional, El Descenso del Sella es una de las actividades que no nos podemos perder en Asturias.

Las Tradiciones del Descenso del Sella
Él Descenso Internacional del Sella que se celebra en Asturias el primer sábado de agosto (después del día 2) está ligado, ya de por vida a las Fiestas de las Piraguas. Esta fiesta, considerada de interés turístico, hace que las tarjetas del «completo» se cuelguen en prácticamente todos los alojamientos de Arriondas y alrededores. Es un día alegre y festivo que tienes cerca y coincide que estás en Asturias mientras se celebra.
Veréis como se toman las calles, literalmente, como todos los lugares rebosan alegría y como la musica de las bagitas lo llenan todo. Os sorprenderán los Tritones del Sella y os uniréis a ellos de mil maneras… ¿¿Qué son los tritones del Sella? Pues una suerte de animadores de lujo que cada año, en el tren fluvial llega a Arriondas para animar a los asistentes y para despejar el cauce del río antes de la carrera. Son inconfundibles, llegan vestidos de falda de flecos marón y camiseta amarilla ellos y de blanco, verde o rojo ellas. ¿Todas? No, todas no, si os fijáis veréis que una de las»tritonas» viste de azul, es la Reina de los Tritones, y es el ejemplo de la perseverancia de las mujeres de la región por querer formar parte de este divino grupo. Tan perseverantes fueron que se cuenta que un año, esperaron el pase del tren fluvial que llevaba a los tritones a Arriondas armadas de razones, ¡y de gatos! A estos últimos los lanzaron a los vagones que fueron descubiertos y… ese año los dioses del mar llegaron a su destino llenos grietas y gulladuras.
Cobarde coronas de flores al cuello, los trajes típicos de Asturiana y las monteras piconasson parte de los vestidos con los que los habitantes siguen honrando este día.
y sin heno tradicion mayor este dia que el pregon del sella. Muchos han sido los pregoneros y pregoneras famosos e importantes que cada año llevan al río su pregón. Es antes del inicio de la bajada y todo tiene una cosa en común: no hay pregón que no lleve el»«Himno de las Piraguas» y es uno de los momentos más emotivos del día. Vivid cada una de estas tradiciones como si resultara vuestra, nada le gusta más a un asturiano que tender los brazos a todos aquellos que quieran disfrutar igual que ellos. Es un verdadero y real abraza pueblo. Pero una cosa, esencial para este día y para todo lo que rodea al Descenso. Lo que vemos en el río no son barcas, ni canoas, ni kayaks, ¡son piraguas!