Qué ver en París – Disneyland en 4 – 5 días

Que ver en Paris

Qué ver en París – Disney en 4 días

Que ver en Paris
Que ver parís

Oh lalá!! Bienvenidos a la ciudad de la luz y del amor: París!! En este viaje, te contaremos cómo aprovechar al máximo una escapada de 4 días por París, incluyendo la imprescindible visita al parque Disney para los fanáticos como yo :D. Para las dos cosas sería recomendable disponer de más días, pero en mi caso como ya conocía París no me importó repetir, ya que mi objetivo era conocer Disney!!

Para los vuelos elegimos la compañía Vueling, ya que desde Asturias es la opción para vuelo directo al aeropuerto de Orly y además estaba muy bien de precio. En este caso cogimos con maleta facturada, ya que al ir a Disney corría grave riesgo de no cogerme todo en la maleta a la vuelta!! Jajaja

El tema hoteles esta vez fue diferente, ya que tenía para gastar unas smartbox que me habían regalado, así que tuve que elegir entre los que estaban incluídos. Al combinar París con Disney decidimos quedarnos en dos hoteles diferentes, uno más centrado en la ciudad y el otro en las inmediaciones de Disney, ya que sino las distancias eran importantes.

 

Qué ver en París día 1:

Llegamos sobre las 5 de la tarde al aeropuerto Orly de París. Teníamos contratado un traslado privado desde la página de Vueling y para nuestra sorpresa no se presentó…estuvimos una hora allí intentando solucionarlo para nada. Así que nuestro plan B fue coger un taxi. Teníamos miedo de que fuera a salir muy caro, pero para nuestra sorpresa estaba muy bien organizado y era más económico que el traslado contratado!!(sobre unos 30 euros). Nos dejó en nuestro hotel, que estaba muy bien situado en la plaza de Italia (“H. Mercure París Place d’ Italie”) y desde allí buscamos una estación de metro para comprar la tarjeta “París Visite” (en nuestro caso cogimos la opción de 2 días para las zonas 1-3 que son las principales de la ciudad: 19,50 eu). La estación más cercana al hotel era “Place d´Italie” y desde ahí con la línea 6 nos dejaba en la zona centro. Hay que tener en cuenta que el horario del metro es de 5:30 a.m a 1:00 de la noche).

torre eiffel
torre eiffel

Por fin estábamos pisando suelo parisino y como ya era bastante de noche (ya que era febrero y eran las 7 de la tarde…) decidimos darnos un paseo para ver porqué la llaman la ciudad de la luz. Recorrimos las calles del Arco del Triunfo, Galerías Lafayette, Petit Palace, Puente Alejandro III, los Inválidos y acabamos en la imponente Torre Eiffel. Cada uno de los monumentos estaban iluminados y la torre daba un brillante espectáculo con luces parpadeantes cada hora. Fue impresionante!!

 

Qué ver en París día 2:

Tocaba madrugar para no perder más tiempo. Nos pusimos los plumíferos, ya que hacía bastante frío y comenzamos nuestra visita a la Torre Eiffel, esta vez de día. Para subir a la torre hay dos opciones de pago, una en ascensor (34,2 eu) y otra por escaleras (21,4 eu). Nuestra intención era elegir el modo vago por el ascensor, pero el karma hizo que estuviera en mantenimiento y no nos quedaba otra opción que hacer ejercicio para no perder tiempo…:S Tras 674 escaleras, llegamos a la segunda planta, desde donde se pueden tener unas vistazas de París. No continuamos hasta arriba del todo porque estaban en obras.

Tras bajar los mismos escalones :D, estuvimos dando un paseo por los jardines y llegamos al Trocadero, desde donde se pueden sacar buenas fotos de la Torre. Seguimos nuestro paseo hasta las Galerías Lafayette. Es un centro comercial con las mejores marcas, pero también alberga una terraza en la séptima planta que no te puedes perder!! Desde ahí arriba las vistas son impresionantes!!Por dentro las galerías también son espectaculares. Merece la pena la visita y es gratis!

Seguimos caminando y llegamos a la zona del Panteón (9 eur) y jardines Luxemburgo (abiertos hasta las 17 h). Como todos los jardines y parques son un punto de paz y tranquilidad dentro de las grandes ciudades. Su majestuosa terraza es un lugar inmejorable para contemplar a los paseantes, que toman el sol alrededor del lago octogonal. Hay un café y muchas estatuas.

Nuestro siguiente objetivo era la Catedral de Notre Dame. Desde el devastador incendio del 2009, la catedral sigue en obras y las torres están cerradas, así que la admiramos desde afuera.

Tras una breve pausa para comer, seguimos nuestro itinerario parisino. Admiramos el edificio Pompidou hasta llegar al siguiente objetivo clave de París: el museo Louvre. Como ya habíamos estado, estuvimos dando un paseo por su plaza, sacando las típicas fotos y de ahí por su proximidad pasamos a otro edificio muy fotografiado por sus columnas en blanco y negro: el Palacio Real.

De camino al metro pasamos por una de las plazas más famosas de París: Plaza Vendome, rodeada de imponentes y sobrios edificios con prestigiosas tiendas. En su zona central se encuentra una columna que mandó construir Napoleón imitando al Trajano de Roma.

Nos dirigimos a la estación de metro en Rue Royale: “La Madeleine” y cogimos la línea 12 que en menos de 20 min nos dejó en la estación “Abbesses”, justo a tiempo para coger el funicular que nos subía a una de las zonas más bonitas de París, Montmartre. Como ya era de noche, pudimos ver iluminada la Basílica Sagrado Corazón  (Sacré Coeur), desde donde se tienen unas magníficas vistas de la ciudad. Paseamos por la mítica plaza Du Tertre, llena de bohemios pintando cuadros en la calle y vimos el famoso muro de los “Te amo” (es un mural de 40 metros compuesto por baldosas que reproducen 311 “te amo” en 250 idiomas).

Para finalizar nuestro día, nos dejamos caer por el famosísimo Moulin Rouge. Si quieres entrar a ver un espectáculo hay una entrada+champán por unos 178 eu. Desde esa parte de la ciudad, teníamos la estación de metro “Le Peletier” cuya línea 7 nos dejaba en la zona de nuestro hotel.

Disneyland Paris
Disneyland Paris

Día 3 y 4 Disneyland París:

¡ES HOY, ES HOY! Hoy era el día soñado. Por fin iba a conocer Disneyland, mi sueño desde niña!!El precio de las entradas varía durante todo el año, incluso depende si vas entre semana o findes (más caro). En nuestro caso fuimos un viernes (54 eu) y un sábado (79 eu).

Desde París hasta Disney hay una distancia aproximada de 43 km (más o menos 1 hora de viaje). Teníamos claro que debíamos cambiar de hotel para evitar esa distancia, ya que teníamos entrada para 2 días en el parque. Por ello, hicimos la maleta bien temprano y nos dirigimos a la estación de metro Plaza d´Italie para coger la línea 6 (Nation) que nos dejaba en una de las estaciones principales de la ciudad: Estación París-Bercy. Desde allí seguimos las indicaciones a la estación de tren RER A (está muy bien señalizado, no hay pérdida) y cogimos el tren que llevaba a la zona donde está Disney, Marne-la Vallèe Chessy (el billete costó 7,60 eu).

El tren te deja en Disney Village. Si tu hotel está ya dentro del parque sólo tienes que entrar y disfrutar. En nuestro caso, más low cost, el hotel estaba como a 5 min del parque. Desde esa estación había buses gratuitos que te llevaban a esos hoteles de la periferia. Dejamos la maleta en el hotel (H.Campanile Val de France) y nos volvimos a montar en el bus de vuelta al parque de atracciones, preparados para disfrutar como niños!!

Es importante saber que Disney se divide en 2 parques, por ello decidimos sacar una entrada por día de cada parque, para aprovechar bien la visita:

  • Uno se llama Walt Disney Studios. Es una zona digamos más infantil que la otra, aunque ahora abrieron una zona para fanáticos del Universo Marvel (cuando fuimos se estaba construyendo) y también está ahí la atracción más fuerte para mi… el ascensor de la Torre del terror!! (no creo q vuelva a montar nunca más!! :D).
Disneyland Paris
Disneyland Paris
  • El segundo parque sería ya el más mítico, el parque Disneyland, donde sólo ya al entrar puedes disfrutar del mágico castillo Disney y tienes atracciones sobre sus históricas películas: Bella y Bestia, Ratatouille, Piratas del Caribe, Alicia en el País de las Maravillas, Frozen…

 

Un consejo para antes de ir es bajarte la app oficial de los parques, ya que te va poniendo el mapa con las distintas atracciones y te dice en el momento el tiempo real de la cola de espera para entrar. Con esos datos es más fácil organizarse y perder menos tiempo (también tienes la opción de comprar la entrada Premier Access y te ahorras las colas).

En todo el parque hay multitud de restaurantes temáticos y puestecitos de comida rápida, para que elijas lo que más prefieras. Y como no, tiendas con miles de souvenirs donde una fanática como yo se puede volver loca!! Obviamente nos compramos las famosas orejitas de Mickey para sacarnos fotos 😀 (unos 20 eu).

El primer día lo dedicamos a Walt Disney Studios y el segundo a Disneyland. Al no ir con niños nos organizamos bastante bien y sólo nos quedó 1 o 2 atracciones por montar. Si vas con niños supongo que se necesite más tiempo para todo.

En esa época estaban preparando el 30 aniversario del parque que era al mes siguiente, con lo cual estaban preparando sorpresas nuevas y alguna cosa estaba cerrada. Aún así me sirvió para “quitarme la espinita” y como no, marchar con las ganas de repetir otro día!! 😀

 

Día 5 el regreso

Desde la estación de trenes de Disney Village también salen buses hacia el aeropuerto de la compañía “Magical Shuttle” por 23 eu (tardan 1 hora aproximada en llegar al aeropuerto de Orly). Fuimos con tiempo por si acaso y así aprovechar para hacer las últimas compras en el aeropuerto.

 

Y hasta aquí nuestra escapada mágica por París/Disney. La capital francesa es uno de los destinos imprescindibles para cualquier viajero. Y siempre te quedan ganas de repetir!!

 

*En todos los viajes fuera de España me gusta contratar un seguro que me cubra cualquier incidencia del tipo que sea. Para mi el seguro que más confianza me da es IATI. De momento por suerte nunca he tenido que usarlo, pero tengo buenas referencias de otra gente.

(Link afiliados).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba